Blog

La Web 2.0 en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Vivimos en un mundo globalizado, se vive el fenómeno de una revolución científico tecnológica, esto ha planteado el reto y la necesidad de cambiar los modelos de enseñanza y aprendizaje, además de adaptarnos a los cambios y necesidades de la sociedad de la información. El presente escrito abordará la importancia de la Web 2.0 en los procesos pedagógicos.

La Web está cambiando

pasamos de una estática a una que nos permite ser dinámicos, activos y participativos. Esta nos brinda una serie de herramientas y servicios que son preponderantes para la educación actual y del futuro. Es inconcebible pensar en la instrucción del siglo XXI, sin tecnología, este panorama nos lleva a cambiar la forma en cómo enseñamos y aprendemos.

En la Web 2.0 podemos encontrar una serie de instrumentos para trabajar en clase, como blogs los cuales permiten agregar recursos multimedia para profundizar las temáticas estudiadas y además facilitan ampliar el conocimiento fuera del aula. Las redes sociales ayudan al trabajo conjunto y a construir una comunidad de aprendizaje.

Los mapas colaborativos promueven la interacción del aprendizaje y la colaboración. En los podcast se puede crear contenido educativo de tipo sonoro. Me faltan muchas aplicaciones por nombrar y explicar, pero estas me parecen algunas de las más interesantes para utilizar en los salones de clase y empezar a cambiar la forma en que concebimos la educación.

Esta tecnología permite un cambio en el papel del educador y el estudiante, el primero deja de ser un orador y se transforma en un mediador del aprendizaje, y el segundo pasa de un oyente a un colaborador en los procesos de mediación pedagógica.

Este tipo de herramientas son amigables, los estudiantes las usan en su cotidianidad, además permiten trabajar de manera diferente y el educando construye su propio aprendizaje, algunas de las actividades que se pueden realizar es comentar foros, realizar proyectos mediante la ayuda de una red social, ver vídeos en plataformas, hacer podcast sobre temáticas de la clase o de su interés. Así pues, el estudiante sale del aula y puede seguir aprendiendo e investigando sobre diferentes tópicos.

La nuevas tecnologías son preponderantes porque pasan de un estudiante pasivo a uno activo, que construye su propio aprendizaje, esto le permite también desarrollar capacidades de pensamiento crítico, pensamiento creativo y la gestión de su propio conocimiento, además de competencias de comunicación, colaboración y de investigación; paralelamente impulsa actitudes como la colaboración y el respeto. La educación del futuro nos exige la actualización y profesionalización docente para aprender a utilizar esos recursos y lo más importante aplicarlos en el aula.

En resumen debemos ver la Web 2.0 como una oportunidad

en el ámbito educativo, ya que estas son accesibles y gratuitas en su mayoría, además contribuyen al trabajo en equipo, la solución de problemas y la toma de decisiones de manera colectiva. Estas herramientas hacen más dinámico, activo y participativo el contexto educativo.

La era tecnológica no debemos verla como una amenaza, sino más bien como una oportunidad para cambiar el paradigma educativo, y ver que lo más importante no es el contenido sino la manera cómo lo aprendemos y cómo lo utilizamos.

Autor:
Juan Pablo Sánchez es profesor de Estudios Sociales en secundaria,
Lighthouse International School.

VIDEOCHAT WITH US!

Lighthouse International School

Lighthouse International School

Office Hours: Monday-Friday, 7:00 a.m. – 4:00 p.m.
Address: Click here to get directions
Phone: 2215-2393
E-mail: lighthouse@lis.ed.cr

MORE ARTICLES

Read about more interesting topics

4 formas de influir la vida de los estudiantes

4 formas de influir la vida de los estudiantes

Podría decir, sin temor a equivocarme, que uno de los anhelos más grandes de cualquier educador es poder influenciar a sus estudiantes. Queremos influenciar a nuestros alumnos para que encuentren lo que los apasiona, queremos influenciarlos para que disfruten el...

leer más
¿Por qué los niños necesitan opciones?

¿Por qué los niños necesitan opciones?

Darle opciones a los niños les ayuda a sentir que tienen cierto poder y control sobre lo que hacen, y es un paso en el crecimiento. Darles opciones a los niños A todos les gusta tener opciones en lo que hacen. Algunos proveedores de cuidado infantil piensan que...

leer más
Llegar al corazón del comportamiento de su hijo

Llegar al corazón del comportamiento de su hijo

La Escritura enseña que el corazón es el centro de control de la vida. La vida de una persona es un reflejo de su corazón. Proverbios 4:23 lo dice así: "Sobre todo, guarda tu corazón, porque es la fuente de la vida". La imagen de la palabra aquí es gráfica. El corazón...

leer más
¿Mi hijo abandonará la fe?

¿Mi hijo abandonará la fe?

Muchos padres cristianos se han hecho esta pregunta. Su ansiedad es comprensible. Han escuchado las historias de niños que se han ido de casa y anunciaron que ya no seguirían la fe de la familia. En nuestro trabajo con adultos jóvenes, hemos sido testigos de tales...

leer más

This post is also available in: Inglés